Oct 17, 2019
A continuación encontrarás un listado de las diferentes playas de Barcelona, con un resumen de la gente que las frecuenta, el ambiente y principales prestaciones que encontrarás en cada una de ellas.
También te indicamos cómo llegar y te mostramos unas cuantas fotos de cada una.
Para ver las playas en directo visita nuestras webcams de Barcelona.
Empezamos!
Playa de San Sebastià
La playa de San Sebastià es la más cercana al Hotel W, parte imprescindible del nuevo “skyline” de la ciudad.






Es una playa larga, agradable y normalmente no masificada.
Su público es mayoritariamente gente joven, estudiantes o usuarios de los clubs deportivos ubicados al otro lado del paseo se mezclan con los turistas que se acercan hasta aquí desde la “Barceloneta Beach” buscando un hueco para poner la toalla.
También cuenta con una zona naturista / nudista.
Cómo llegar: BUS V15
Playa de la Barceloneta
O cada vez más conocida cómo “Barceloneta Beach”
Es la playa más antigua y famosa de la ciudad (y con razón). Está ubicada a las puertas del barrio que le da nombre, dónde te recomendamos ir a degustar unas tapas en sus pintorescos bares de lo más marineros y autenticos! Si te interesa, pinchando aquí te recomendamos nuestros restaurantes imprescindibles de la Barceloneta.
Para ver la playa de la Barceloneta en vivo visita la webcam la Barceloneta.



La playa de la Barceloneta está llena de vida, gente joven y turistas. Si buscas ambiente festivo, zonas deportivas públicas, conocer gente y tener infinidad de opciones para tomar algo, comer o comprar cualquier cosa y que además puedas llegar fácilmente desde el centro de la ciudad, esta es tu playa.
Cómo llegar: BUS 47 / 59 / V15 / D20
Playa de Somorrostro
La playa de Somorrostro tiene el encanto de mezclar la gente “de toda la vida” con la afluencia de turistas que llega hasta aquí. Su público durante el día es mucho más familiar qué en su vecina Barceloneta Beach y normalmente está llena de niños jugando y ancianos paseando por la orilla desde el puerto hasta las rocas.



En esta zona del paseo es dónde se encuentran los restaurantes y zonas chill out más VIPs de la playa, y cómo curiosidad es el mejor sitio de la ciudad para disfrutar del amanecer!
Cómo llegar: BUS 47 / 59 / V15 / D20 (o caminando por la playa desde la Barceloneta Beach en dirección al Port Oliímpic).
Playa de Nova Icària
La playa de Nova Icària recibe ese nombre por su cercanía con la famosa avenida Icària, en una de las mejores zonas residenciales de la ciudad de Barcelona: La Vila Olímpica.



Hasta hace pocos años esta era la playa más familiar de Barcelona y con más afluencia de gente local en los findes de semana. Últimamente son muchos los jóvenes que se agrupan al caer la tarde (y durante todo el año) para hacer deporte en esta zona de la costa.
El espigón que limita esta playa por el sur es el mismo del port olímpic por el cual entran y salen barcos veleros pequeños y windsurf de la escuela de vela de Barcelona (“centre municipal de vela de Barcelona”).
Cómo llegar: BUS H16 METRO L4 ¨Ciutadella/Vila Olímpica¨.
Playa de Bogatell
La playa de Bogatell está especialmente equipada para personas con movilidad reducida y cuenta con duchas con sillas y plataformas que llegan hasta cerca del agua para facilitar su acceso.

Esta playa también cuenta con dos de los chiringuitos o restaurantes de playa más famosos de la capital: ¨Escribਠy ¨La Sardinita¨, en ambos podrás degustar arroces y pescados de calidad a pie de playa.
Cómo llegar: BUS 59 / H16
Playa de la Mar Bella

Esta playa del distrito de San Martí cuenta con una amplia zona nudista. También cuenta con un local de ocio nocturno orientado al público homosexual que ha hecho que la playa sea frecuentada por dicho público,
Cómo llegar: BUS H16 / V29 / V27
Playa de Levante
Esta es la playa más cercana al Port del Fórum, es una playa familiar concurrida por gente residente de la zona y muy conocida por la parcela reservada para bañistas con perro


Esta playa para perros esta delineada con unas vallas y para entrar deberás dejar que identifiquen a tu perro mediante el chip. En este enlace encontrarás toda la información necesaria:
Cómo llegar: METRO L4 “Selva de mar”
Bonus: Playa de Montgat
Esta playa no se encuentra en la ciudad de Barcelona, se encuentra en el pequeño pueblo llamado Montgat, pero está muy cerca de Barcelona y es muy bonita y menos concurrida que las de Barcelona.



El agua siempre está muy limpia y clara. Esta es definitivamente nuestra playa favorita cerca de Barcelona.
Cómo llegar: Autobús: líneas B29, B30. Tren (RENFE): R1 – Montgat Nord (justo al lado de la playa).
Esperamos que toda esta info haya sido útil para ti! Disfruta de tu dia en la playa y el mar!
El equipo de Barcelona Sailboats.
Abr 30, 2019
Barcelona es una ciudad divertida y moderna con infinidad de cosas que hacer. Buen clima, situada junto al mar mediterráneo, magnífica gastronomía (consulta la lista de los mejores restaurantes de Barcelona) y sobretodo… gente alegre y un ambiente especial en las calles que la hace ser única.
En Barcelona Sailboats amamos esta ciudad en la que hemos vivido y disfrutado desde que éramos pequeños y a continuación queremos compartir contigo las que creemos son las mejores cosas que hacer en Barcelona dejando un poco de lado los museos y los típicos monumentos:
Nº 8-Excursión a la cima de los Bunkers del Carmel
Si no has salido la noche anterior y estás bien fresquito te recomendamos subir a los bunkers del Carmel donde podrás apreciar una espectacular panorámica 360º de Barcelona.
Están a 260 metros sobre el nivel del mar y en realidad no son ningún bunker sino que fue una plataforma antiaérea durante la guerra civil española.
*Cómo llegar: Google maps link: https://goo.gl/maps/5M8LWk6q1LucxL5JA

Joan en los bunkers del Carmel

Ubicación bunkers del carmel
Nº 7-Hacer un paseo privado en barco por la costa de Barcelona
Sin duda alguna, un plan original y divertido. Alquilar un velero por unas horas con patrón para navegar por la costa de Barcelona en privado con tus amigos o familiares es increíble.

Paseo en barco en Barcelona
Podrás disfrutar de la brisa y el mar, escuchar tu música favorita conectando tu móvil a los altavoces del barco, degustar un aperitivo (fuet, queso, olivas, patatas, etc) y beberte una copa de cava, una cervecita o un refresco. Además puedes traerte comida y bebidas adicionales ya que hay nevera a bordo.
Las salidas son a medida así que pueden ser: románticas en pareja, amigos, cumpleaños, relax, team building de empresa, en familia con niños, etc.

Alquiler de barco con patrón en Barcelona
La capacidad máxima de los barcos es de 11 pasajeros y los precios van en función de la duración de la excursión (2, 3, 4 o 8 horas) y el número de pasajeros (desde 1 hasta 11 personas).
*Incluído: Barco, patrón, combustible, aperitivo y una bebida por persona.
No lo dudes, alquilar un barco en Barcelona es muy divertido. No te arrepentirás!
Calcula el precio de tu paseo en barco
Y si soys más de 11 personas podéis alquilar un catamarán en Barcelona:
Calcula el precio de tu paseo en catamarán
Nº 6-Tomate un cocktail con música en directo en el Milano Cocktail Bar
Posiblemente sea donde se hacen los mejores cocktails de Barcelona.

Milano Cocktail Bar
Bar Milano se encuentra en pleno centro de Barcelona, a dos minutos de plaza Catalunya, aunque la entrada no es muy llamativa así que abajo te mostramos una foto para que lo encuentres fácilmente (Dirección exacta: Ronda de la Universitat, 35, 08007 Barcelona – Google maps link: https://goo.gl/maps/pRqjpYqdRsaZJGgX7)
Podrás tomarte de un magnífico coctel con música en directo (normalmente Rock, Blues o Jazz) todos los días del año. En su web puedes ver la programación musical: https://www.camparimilano.com/programacion-musical/
*Recomendación: Llamar con antelación para pedir mesa ya que se suele llenar.

Entrada del Milano a la izquierda junto al Bracafé
Nº 5-Comer una buena paella
Si sabes a qué restaurantes ir (consulta la lista de los mejores restaurantes de Barcelona) y sobretodo evitas las paellas precocinadas que ofrecen muchos restaurantes del centro (sobre todo en las ramblas y alrededores), en Barcelona puedes disfrutar de muy buenas paellas.
Nuestra primera recomendación es el restaurante “La Barraca” (paseo marítimo de la Barceloneta, 1, 08003 Barcelona). Está en primera línea de mar con vistas a la playa.
Tienen bastantes tipos de arroces (paella, arroz negro, arrossejats, mar y montaña, etc) todos ellos muy buenos. Precio aprox. 30€/persona
*Consejo: Llamar para pedir mesa en el piso de arriba que tiene buenas vistas al mar.

Sandra comiendo paella en la Barraca

Sandra y Joan en la Barraca vistas al mar
Nuestra segunda recomendación es comer una paella en el restaurante: La Barca del Salamanca. Hay uno en el paseo de la Barceloneta y otro en el Port olímpic.
*Consejo: Si quieres comerte un buen menú con la mejor relación calidad/precio (entre semana) por 12€ ves a “la barca del Salamanca” del port olímpic. Te aseguramos que no te irás con hambre y hay muchos platos a elegir entre ellos: Calamares, pescadito, chipirones, paella, fideuá, etc.. Además del postre siempre te regalan tarta de Santiago y chupito digestivo para rematar la comilona.

Juan, Lluís y Joan comiendo el menú de la barca del Salamanca (port olímpic)

Pescado fresco en la puerta de la barca del Salamanca
Nº 4-Ir de Tapas:
En Barcelona se puede disfrutar mucho yendo de tapas si sabes a qué bares ir. A continuación os diremos nuestros bares preferidos para ir de tapas, que sin duda están en los barrios más indicados para ello: el Born y la Barceloneta (sobre todo este último).
-El Xampanyet: Está en el carrer Montcada cerca de la Iglesia santa maría del mar, siempre está lleno de gente así que prepárate para el bullicio pero merece la pena.
*Consejo: acompañar las tapas con una copa de xampanyet.
–Bar Celta Pulpería: Está al final de la calle princesa (número 50). Magnífico pulpo a la gallega, croquetas de jamón, tortilla de patatas y empanada gallega.

Joan tapeando en la Pulpería celta
–Jai-ca: Hay dos bares Jai-ca así que si uno está lleno puedes probar en el otro. Los dos están en la calle Ginebra. Sin duda lo mejor son sus frituras (alcachofas, pescadito, etc). Pruébalos, no te arrepentirás.
-La bombeta: Se dice que hacen las mejores bombas picantes de Barcelona.
Consejo: lleva efectivo contigo, no aceptan tarjeta de crédito.

En la puerta de la Bombeta

La carta de la Bombeta
-El vaso de oro: Situado en la calle Balboa número 6, ofrecen cervezas artesanales y magníficas tapas. El solomillo espectacular.

Sandra en la puerta del Vaso de Oro
Nº 3-Escapada de medio día a Sitges
Si tu estancia en Barcelona es de más de dos días, recomendamos ir a Sitges a pasar unas horas. Está a media hora en tren (desde estación de Barcelona Sants) y sin duda vale la pena.
Es un pueblo costero con mucho encanto y buen ambiente en las calles.
Pasear desde el centro de Sitges hasta el port d’aiguadolç bordeando la costa es precioso. La ida y vuelta andando son 1,5 Horas aprox.
Además en el puerto se come muy bién.

Recorrido caminando por la costa de Sitges
*Recomendación: Comerse un arroz con bogavante en el restaurante “Can Laury” del port d’Aiguadolç, está riquísimo y el lugar es magnífico con ambiente marítimo muy cerca de los barcos del precioso puerto d’Aiguadolç.

Sandra en Sitges

Puesta de sol en Sitges

Port d’Aiguadolç

Port d’Aiguadolç
Nº 2-Alquilar una bici y recorrer el paseo marítimo desde el hotel W hasta el Fórum.
Si vas a alojarte en Barcelona bastante tiempo te aconsejamos que te saques el carnet del Bicing (47€ al año) pero si solo estarás unos días podrás alquilar una bicicleta por horas cerca de la Barceloneta (en el mismo passeig Joan de Borbó por ejemplo).
Haz el recorrido desde el Hotel Vela (subiendo primero a la plaza de al lado del hotel desde donde podrás apreciar el mar mediterráneo desde las alturas) hasta el Fórum.
Recorrerás toda la playa de la Barceloneta (una de las mejores playas de Barcelona) con mucho ambiente pasando por el animado Port olímpic, siguiendo por la playa del Bogatell hasta la “platja de Llevant” (casi en el fórum) y volver.
Hay carril bici en todo el recorrido. Muy recomendable todos los días del año.

En bici por la Barceloneta
Nº 1-Salir de fiesta según la zona y estilo que más te encaje:
Una de las mejores actividades para hacer en Barcelona de noche es salir de fiesta por una de las 4 zonas/discotecas que recomendamos. Cada una tiene su estilo, elige la que más te encaje según tus gustos:
- Barceloneta / Villa olímpica (Opium, Shoko, Pacha)– Buenos DJs, están junto al mar y tienen terraza. La música es electrónica comercial y el ambiente es bueno con bastante afluencia de turistas.

Discotecas Barceloneta / Villa olímpica
- Aribau (Bling Bling, Suton)– Esta zona está más concurrida por gente local, el estilo es elegante (vestimenta: zapatos y camisa) y la música es electrónica comercial y pachangueo.
- Razmatazz (zona Marina) – Si te gusta el ambiente underground / urbano esta es tu discoteca. Los requisitos de vestimenta son menos exigentes que otras discotecas. El local es enorme con multitud de salas y estilos (Rock, electro comercial, Techno, etc).
- Apolo (poble sec) – Ambiente moderno, atrevido, sin exigencias de vestimenta. La música depende del día que vayas (lunes à indie, rock y fin de semanaà electrónica, etc.)
A continuación te dejamos un mapa con la ubicación de cada zona de fiesta:

Mapa zonas de fiesta Barcelona
Esperamos que os guste lo que os hemos aconsejado que hagáis en Barcelona!! Y si reserváis un paseo en barco con nosotros nos conoceremos en persona!!
Os dejamos el link para que podáis reservar:
Reservar paseo en barco
Un abrazo!
El equipo de Barcelona Sailboats